El Blog del Centro Virtual de Estudios Espiritistas y Afines

EL BLOG DEL CENTRO VIRTUAL DE ESTUDIOS ESPIRITISTAS Y AFINES. Este es el órgano oficial del Centro Virtual de Estudios Espiritistas y Afines "Manuel S. Porteiro", dedicado a promover temas y tópicos de estudios en nuestro Centro, así como difundir noticias y eventos de carácter espírita extraídos de los medios de prensa reconocidos como afines a nuestra línea de pensamiento, que es la misma que sustenta la Confederación Espírita Panamericana, a la cual nos adherimos.


Contador gratis

UNA ACLARACIÓN MUY OPORTUNA

Ponemos en el conocimiento de nuestros amables lectores que todo el material que ofrecemos como posts en este blog ha sido extraído de la obra LOS FUNDAMENTOS DEL ESPIRITISMO, previa autorización de su autor nuestro distinguido amigo Prof. Jon Aizpurua.

No nos atreveríamos a divulgar este precioso e invaluable material doctrinario y de divulgación de la cultura espírita si no tuviésemos de antemano la autorización expresa de su autor, de lo contario incurriríamos en el plagio, actitud que nos despierta repugancia tan sólo con mencionar el término.

Hemos escogido esta obra, LOS FUNDAMENTOS DEL
ESPIRITISMO, porque estamos seguros que ella constituye la exposición más actualizada de los postulados doctrinarios expresados por el Codificador Allan Kardec, enmarcados en nuevo contexto paradigamático; el vigente en estos tiempos que corren.

En LOS FUNDAMENTOS DEL ESPIRITISMO el autor reinvidica el verdadero carácter de la Doctrina Espírita, como un sistema de pensamiento laico, racionalista, e iconoclasta, alejado de todo misticismo religioso, tal como fue codificada la Doctrina por el Maestro Allan Kardec en el siglo diecinueve.

Esta obra es eminentemente didáctica, porque está escrita en un estilo ágil y ameno, sin que por ello pierda consistencia en su brillante exposición de ideas, llegando a toda clase de público lector, desde el estudioso del Espiritismo hasta aquellas personas que se encuentran en la búsqueda de una filosofía racional que les ayude a pensar al mundo y a sí mismos.

René Dayre Abella
Nos adherimos a los postulados doctrinarios sustentados por la Confederación Espiritista Panamericana, que muestran a la Doctrina Espírita como un sistema de pensamiento filosófico laico, racionalista e iconoclasta. Alejado de todo misticismo religioso. Apoyamos la Carta de Puerto Rico, emanada del XIX Congreso de la CEPA en el pasado año 2008.
Locations of visitors to this page


miércoles, 23 de octubre de 2019

LUJÁN COMAS, Licenciada en Medicina, especializada en Anestesiología y Reanimación.
Interesante entrevista publicada en "La Vanguardia" Barcelona, para quien tenga la 'paciencia' de leerla.
Considero que la muerte es el momento más importante de la vida. Aquí se queda todo lo denso, te llevas tu conciencia.
¿Cuál es su experiencia con la muerte?
Trabajé como médico adjunto en el hospital Vall d’Hebron durante 32 años, de ellos 18 como anestesióloga en cirugía cardiaca.
¿Muerte y reanimación han sido su pan de cada día?
He estado en contacto con la muerte desde dos vertientes.Una es personal: yo nací tras la muerte de una hermana, recuerdo ir al cementerio desde muy pequeña. También viví tres abortos tardíos de mi madre, la muerte de un hermano a los 26 años y la muerte de mi marido.
¿A qué edad enviudó?
A los 48 años. Fue entonces, con el diagnóstico de enfermedad terminal de mi marido, médico reumatólogo, cuando empecé a investigar la muerte y la posibilidad de un más allá para ayudarle en ese tránsito.
¿Y en lo profesional?
Debido a mi especialidad he reanimado muchos paros cardiacos y he asistido a operaciones muy graves. Fui parte del equipo del primer trasplante bipulmonar de España y el primer unipulmonar de Catalunya. Todo esto me acerca mucho a la muerte y hace que me haga muchas preguntas.
Hablemos de ellas.
Había un tipo de operaciones que hacíamos en cirugía cardiaca bajo hipotermia profunda. Casos en los que la aorta se rompe en la zona de la que salen las arterias que irrigan el cerebro. Para que el cirujano pudiera coser teníamos que parar la circulación sanguínea, el corazón y la respiración.
¿Y eso no es la muerte?
Sí, aparentemente la persona está muerta. Luego, a través del calentamiento, el oxígeno y los fármacos, su actividad vuelve a la vida. Yo no podía evitar preguntarme: ¿dónde está la conciencia mientras tanto? Si la conciencia está en el cerebro, cuando este no recibe oxígeno, ¿qué pasa con ella?
¿Qué entendió?
Que la conciencia no es un producto de nuestro cerebro sino que utiliza a nuestro cerebro. Dediqué mucho tiempo a investigar las ECM (experiencias cercanas a la muerte).
Ha colaborado usted con el cardiólogo holandés Pin Van Lommel.
Sí, que desde 1988 se ha dedicado a documentar casos incuestionables de ECM. En el 2001, en The Lancet, publicó un estudio clínico prospectivo con 344 pacientes en el que participaron diez hospitales holandeses.
¿Sobre vivencias de ECM?
Sí, pacientes que mueren clínicamente, es decir, que corazón y cerebro dejan de funcionar, y aun así pueden explicar sus percepciones sensoriales como si fueran un ser completo (las personas ciegas ven como si tuvieran vista, los sordos oyen...), y pueden sentir, recordar y pensar. Pero su cerebro no tiene rastro de actividad porque simplemente está “muerto”.
¿Y qué cuentan?
Las situaciones más comunes descritas son que han podido verse a sí mismos y lo que pasaba en aquel momento en su entorno; han revisado toda su vida en el pasado y también en el futuro y comprendido el sentido de su existencia. Han sentido una paz y un amor incondicional indescriptible.
¿Pese a que su cerebro está muerto?
Sí, por tanto esa consciencia que continúa durante este trance no se encuentra en el cerebro. Es una energía, y como energía no se crea ni se destruye, se transforma y perdura.
¿Se da algún cambio en esas personas?
La mayoría modifican su escala de valores, pierden el miedo a morir y afrontan la vida de una forma radicalmente diferente: empiezan a dedicarse a trabajos que dan sentido a sus vidas, de servicio y ayuda a los otros…
Hay médicos que afirman que esas experiencias son meras alucinaciones.
Sí, debidas a la falta de oxígeno que todos sufrimos en ese momento, pero no todos tenemos un ECM, tan solo un 20%. También dicen que son causadas por el exceso de anhídrido carbónico o por una epilepsia del lóbulo temporal, pero todas son rebatibles.
¿Cómo se lo explica usted?
En 1990, Stuart Hameroff, psicólogo en la Universidad de Arizona, y Roger Penrose, físico matemático en la de Oxford, propusieron que los microtúbulos, las unidades más pequeñas del citoesqueleto de las células, actúan como canales para la transferencia de información cuántica responsable de la consciencia.
¿Somos como aparatos de radio?
Exacto, y cuando morimos el contenido de los microtúbulos vuelve a esa conciencia cuántica y si te reaniman se puede recuperar.
¿Me está diciendo que en nosotros hay una conciencia universal?
Sí, y cuando mueres esa conciencia a la que se suman tus experiencias pasa a la conciencia cuántica, pero no se pierde la información.
¿Se trata de una conciencia que está continuamente aprendiendo?
Sí, continuamente, y que está conectada a todo. El mundo de las subpartículas de las que todo está hecho, están interconectados, usted, yo, los árboles, la mesa, todo el universo... Puede ser una explicación. Lo que está claro es que si entendiésemos que no existe la muerte, no tendríamos miedo.-
Ima Sanchís, periodista.
La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, de pie, exterior, agua y naturaleza




Publicado por estudiosespiritistas.com en 12:30

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Compartir

El Blog del Centro Virtual de Estudios Espiritistas y Afines

Cargando...

Buscar este blog

Feedjit

Feedjit

Feedjit

Twitter

Tweet
Segui @renedayre

A TODOS NUESTROS LECTORES Y AMIGOS:

Recientemente fuimos reconocidos con un premio a nuestro esfuerzo por divulgar la Doctrina Espírita y su Cultura por el prestigioso proyecto Grafoscopio que dirige tan acertadamente nuestra gran amiga Rita Martín, filóloga y profesora universitaria.
Este reconocimiento no hubiese tenido lugar sin el apoyo de todos vosotros, mis amigos lectores, pues gracias a vuestra constancia al seguirnos en la lectura de los textos que publicamos para nuestro aprovechamiento y enriquecimiento espirituales se nos reconoce públicamente nuestro modesto empeño por mantener inalterable el pensamiento del Codificador de la Doctrina, Allan Kardec, quien desde el comienzo le imprimió ese carácter eminentemente racionalista y librepensador, alejado de todo misticismo religioso que caracteriza nuestra corriente de pensamiento dentro del movimiento espiritista mundial y que es el mismo que sustenta nuestra querida Confederación Espírita Panamericana, a cuyos postulados filosóficos y doctrinarios nos adherimos.

El Blog del Centro Virtual de Estudios Espiritistas y Afines

Cargando...

Páginas vistas en total

Entradas populares

  • CLASIFICACIÓN DE LOS FENÓMENOS PARANORMALES
    Después de la propuesta inicial de RHINE, clasificando los fenómenos paranormales dentro de dos vertientes básicas, de la percepción extrase...
  • (sin título)
  • (sin título)
    por FABIENNE DUCOURNEAU REFLEXIÓN EL ESPÍRITA ANTE LA MUERTE LE JOURNAL SPIRITE N° 93 JUILLET 201 ¿Cómo reacciona el espírita frente a l...
  • (sin título)
    APRIL NEWSLETTER 2014   A PRAYER TO GOD         Written by our Founder - Edgar Crespo God, our Father, we love You an...
  • (sin título)
    RECORD: Darwin, C. R. and A. R. Wallace. 1858. On the tendency of species to form varieties; and on the perpetuation of varieties an...
  • (sin título)
    FEBRUARY NEWSLETTER 2014 PRAYERS Inspirationally received by Julie L. Harper Our thoughts, prayers, and love are ...
  • (sin título)
  • EL BARÓN DU POTET por C É L I N E P Ê C H E U R TOMADO DE: LA REVISTA ESPIRITA N° 83 ENERO 2011.
    Denis, Jules Dupotet, o Dupotet de Sennevoy, más conocido por el nombre de Barón du Potet, nació el 12 de abril de 1796 en Sennevoy-le-hau...
  • (sin título)
    OCTOBER NEWSLETTER 2013 INCIVILITY                           Written by Yvonne Limoges According to Merriam...
  • ESPIRITISMO Y PARAPSICOLOGÍA (CONCLUSIÓN)
    domingo 11 de julio de 2010 ESPIRITISMO Y PARAPSICOLOGÍA (CONCLUSIÓN)     Tal postura facilita el acoplamiento, dentro de un mismo pr...

Feedjit

Feedjit

Credencial Facebook

Rene Dayre

Crea tu insignia

A NUESTROS PACIENTES Y AMABLES LECTORES.

Abrir este nuevo Blog conlleva una finalidad o un propósito dual. Por una parte, como ya se ha dicho al anunciar la apertura del mismo, se complementa con la finalidad impuesta a nuestro Blog hermano CULTURA Y DIVULGACIÓN ESPÍRITAS, y por la otra parte nos proponemos crear un espacio virtual, --ya que nuestras infinitas limitaciones nos privan de contar con un espacio físico-- donde reunirnos un grupo de amigos espíritas o aquellos que aún no tienen muy claras sus convicciones filosóficas y doctrinarias espíritas, pero muestran un auténtico interés en conocer qué cosa es en realidad el Espiritismo, así como también los que sólo se interesen por los temas afines al Espiritismo; la parapsicología, la psicología transpersonal, la psicología profunda junguiana y la transcomunicación instrumental.
Para cumplimentar con ese objetivo estamos invitando a todas las personas de buena voluntad interesadas en formar parte de este Centro de Estudios Espiritistas y Afines Manuel S. Porteiro, a enviarnos un mensaje a través de nuestro correo electrónico: renedayre@gmail.com para incorporarse como un estudiante serio de los materiales de estudio que extendemos de modo COMPLETAMENTE GRATUITO a través del correo electrónico y de la suscripción directa a nuestro Blog.
Nuestro Centro Espírita Virtual no reconoce jerarquías, por lo que todos seremos responsables de conducir de la mejor forma posible nuestras labores de divulgación y proselitismo.
Por el momento se pueden dirigir a mi humilde persona, que fungo como una especie de creador y organizador del grupo, pero esto, no implica de manera alguna que se me reconozca como un Maestro-- de los que acostumbran llamar Ascendidos-- sino como un humilde misionero y compañero vuestro en el sublime Ideario Espírita Kardeciano.
NO PEDIMOS, NI ACEPTAMOS NINGÚN TIPO DE DONACIÓN MONETARIA O DE OTRA ÍNDOLE.
CON EL ESPIRITISMO NO SE LUCRA.
PAZ Y ARMONÍA PROFUNDAS.
Vuestro compañero en el Ideal Espírita René Dayre Abella
Powered By Blogger

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
  • PORTEIRO
  • Hablando de Espíritus ...y otros seres de este y otros reinos de existencia
  • AFTERLIFE EVIDENCE
  • GRUPO ESPÍRITA LA PALMA
  • Asociación Internacional Para el Progreso del espiritsmo.
  • América Espírita Newsletter de la CEPA
  • Canal de Espiritismo Hispano
  • Asociación Espírita Andaluza "Amalia Domingo Soler".
  • Confederación Espiritista Panamericana
  • Página del Transcomunicador Luis de la Fuente.
  • Sociedad Española de Estudios Parapsicológicos
  • Grupo Argentino de Transcomunicación Instrumental

¿POR QUÉ UN NUEVO BLOG DE ESTUDIOS ESPIRTISTAS?

Después de haber creado mi Blog Cultura y Divulgación Espiritas, se me hizo claro que necesitaba una proyección mucho más amplia para difundir la Doctrina Espírita, según la expuso y la codificó el Maestro Allan Kardec, dentro del contexto paradigmático del positivismo compteano, tan en boga en su época, actualizándola de manera magistral dentro del paradigma científico filosófico que priva en nuestros días, por el hermano Profesor. Jon Aizpúrua. Brillante expositor quien a través de su obra FUNDAMENTOS DEL ESPIRITISMO, nos lleva de la mano de manera amena y didáctica, por el vasto océano del saber folosófico espírita.
Al mismo tiempo necesitaba compartir con todos mis benevolentes lectores, ciertos conocimientos que son privativos de otras disciplinas y esquemas científicos, como la Transcomunicación Instrumental, que vienen a avalar mediante el estudio y la investigación de la casuística de los fenómenos paranormales, como son las parafonías y las psicoimágenes, los postulados espíritas.
Así mismo promover el interés por los estudios de la Psicología Transpersonal, desarrollada entre otros prestigiosos psicólogos, por Stanislav Grof y el pensamiento junguiano, que nos sirven de herramientas para explorar mediante la introspección nuestro más íntimo yo, ese huéped desconcido, como le llamó alguna vez Maurice Maeterlinck.
Esta es en una apretada síntesis la razón del por qué se hizo necesario abrir un nuevo blog dedicado al tema del Espiritismo.
René Dayre Abella

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2020 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
  • ▼  2019 (49)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ▼  octubre (20)
      • ‎Albert Barbens Brincau‎ en ESPIRITAS KARDECIAN...
      •                                                  ...
      • Albert Barbens Brincau‎ en ESPIRITAS KARDECIANOS. ...
      •                                                   ...
      • ¿Se Sigue Confundiendo a Dios con Jesús? Es lament...
      • SurvivalAfterDeath | CienciasPsíquicas: 5. La ...
      • Ciencias Psíquicas · Ya veremos experimentos inter...
      • EL HOLOCAUSTO DE LOS ESPÍRITAS ESPAÑOLES El holo...
      • SurvivalAfterDeath | CienciasPsíquicas: Experi...
      • LUJÁN COMAS, Licenciada en Medicina, especializada...
      • SurvivalAfterDeath | CienciasPsíquicas: 3. Cor...
      • Espiritismo en Guatemala_El Espiritismo: Un nuevo ...
      • RECONOCIMIENTO DE DORA INCONTRI. ESPÍRITA, PEDAGOG...
      • ¿ VALE SEGUIR A KARDEC DESPUÉS DE 215 AÑOS DE SU N...
      • IL MISTERO DELLE VOCI DALL'ALDILA'
      • AfterLife Investigation Documentary: El Experiment...
      • 13 - El contexto en la exégesis. / JESÚS, CRISTIAN...
      • Jose Arroyo 10 hTal día como hoy, 3 de octubre per...
      • <!--[if gte mso 9]> 800x600 <![endif]--><!--[if ...
      • Entrevista al cirujano cardíaco Dr. Lloyd Rudy sob...
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (38)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (17)
  • ►  2017 (21)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (47)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (21)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (51)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (55)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (15)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (93)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (18)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (5)
  • ►  2011 (37)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (33)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
  • ►  2009 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (11)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.