EL HOLOCAUSTO DE LOS ESPÍRITAS ESPAÑOLES
El holocausto judío se puede considerar el peor episodio de la historia del ser humano, mientras que la guerra civil española y lo que vino después como uno de los peores capítulos de la historia de España, porque aquí también hubo un holocausto. Fue el holocausto de los espíritas, el de los republicanos, el de la masonería, el del comunismo, y el "peor holocausto de todos, el que mata la libertad".
Decía el conocido escritor Francisco Umbral que los masones fueron los “judíos” de Franco pero la realidad es que las acciones y leyes del franquismo bajo el epígrafe de Masonería y Comunismo incluyeron siempre entre líneas muy especialmente al Espiritismo.
El holocausto judío se puede considerar el peor episodio de la historia del ser humano, mientras que la guerra civil española y lo que vino después como uno de los peores capítulos de la historia de España, porque aquí también hubo un holocausto. Fue el holocausto de los espíritas, el de los republicanos, el de la masonería, el del comunismo, y el "peor holocausto de todos, el que mata la libertad".
Decía el conocido escritor Francisco Umbral que los masones fueron los “judíos” de Franco pero la realidad es que las acciones y leyes del franquismo bajo el epígrafe de Masonería y Comunismo incluyeron siempre entre líneas muy especialmente al Espiritismo.
Ni la
Masonería, ni el Comunismo contaban en España con tantas publicaciones
como tenía el Espiritismo. En las elecciones del 16 de febrero de 1936
el Comunismo consiguió 17 diputados en un Congreso de 473 escaños. En el
resto de escaños de la izquierda vencedora de esas elecciones había
muchos políticos que eran también espiritistas y masones.
Como numerosos fueron los espiritistas en la política de la I República Española, como lo fue el mismísimo presidente de la República Emilio Castelar. República en la que algunos diputados protagonizaron el gran hito histórico del Proyecto de ley del Espiritismo en la 2ª Enseñanza y en las facultades de Filosofía y Letras.
En cualquier caso tanto la masonería como el comunismo y el espiritismo pagaron su fatídico tributo, por supuesto junto a todas las agrupaciones políticas liberales, a este “paso alegre” de los que venían a salvar a la patria en nombre de Cristo y con el mismo criterio de aquellos que encendieron las hogueras inquisitoriales en el siglo XV. Las hogueras de los forajidos fanáticos del siglo XX, se trocaron en “paseos”.. (*)
Ni los protestantes, ni otras congregaciones religiosas, ni siquiera los musulmanes, protegidos especialmente por Franco (seguramente por alguna razón política), padecieron el grado de caza de brujas que sufrieron los espiritistas, los masones y los comunistas.- ( *) =fusilados.
(Extraido de lo publicado en "Curso Espírita")
Imagen: Emilio Castelar
Como numerosos fueron los espiritistas en la política de la I República Española, como lo fue el mismísimo presidente de la República Emilio Castelar. República en la que algunos diputados protagonizaron el gran hito histórico del Proyecto de ley del Espiritismo en la 2ª Enseñanza y en las facultades de Filosofía y Letras.
En cualquier caso tanto la masonería como el comunismo y el espiritismo pagaron su fatídico tributo, por supuesto junto a todas las agrupaciones políticas liberales, a este “paso alegre” de los que venían a salvar a la patria en nombre de Cristo y con el mismo criterio de aquellos que encendieron las hogueras inquisitoriales en el siglo XV. Las hogueras de los forajidos fanáticos del siglo XX, se trocaron en “paseos”.. (*)
Ni los protestantes, ni otras congregaciones religiosas, ni siquiera los musulmanes, protegidos especialmente por Franco (seguramente por alguna razón política), padecieron el grado de caza de brujas que sufrieron los espiritistas, los masones y los comunistas.- ( *) =fusilados.
(Extraido de lo publicado en "Curso Espírita")
Imagen: Emilio Castelar
No hay comentarios:
Publicar un comentario