ALFRED RUSELL WALLACE
Ivan Moreno en ESPIRITAS KARDECIANOS. ALLAN KARDEC.
ALFRED RUSELL WALLACE. EL GRAN OLVIDADO.
(Geógrafo y naturalista inglés)
“Durante la última conversación que sostuvimos [poco antes de su muerte], Darwin se mostró muy pesimista tocante al futuro de la humanidad.“
(Geógrafo y naturalista inglés)
“Durante la última conversación que sostuvimos [poco antes de su muerte], Darwin se mostró muy pesimista tocante al futuro de la humanidad.“
“La selección natural sólo pudiera haber dotado al salvaje de un
cerebro poco superior al del antropoide, pero él posee uno que es muy
poco inferior al de un miembro común de nuestra ilustrada sociedad.”
“En mi soledad he meditado mucho sobre los temas incomprensibles de espacio, la eternidad, la vida y la muerte.”
___________________________________________________________________
Al contrario que Darwin, Alfred Rusell Wallace no tuvo mucha suerte. Su padre era un abogado que vivió de una pequeña fortuna que había heredado. Cuando el dinero se terminó, logró empleos eventuales como bibliotecario y profesor.
Su hijo Alfred dejó el colegio a los 13 años, aunque sin abandonar nunca los libros. Leer a Alexander von Humboldt y al propio Darwin espoleó su deseo de repetir estas hazañas. En 1848, Wallace se embarcó rumbo a América del Sur.
Durante más de cuatro años exploró el Amazonas y Río Negro, donde estuvo a punto de desaparecer varias veces. De regreso a Inglaterra, su barco se incendió y perdió la mayor parte de su colección de animales y plantas.
Dos años más tarde volvió a la carga. América del Sur se había convertido en foco de atención de los naturalistas, por lo que Wallace decidió explorar las ignotas islas de Insulindia. Alli ideó el mecanismo de la selección natural casi a la vez que Darwin, aunque este se llevó los laureles.
Wallace era dualista creía en un principio espiritual que anima la materia.
“Para la época en que empecé a estudiar los fenómenos espíritas, yo era un filósofo escéptico y sentía placer en leer las obras de Voltaire, Strauss y Vogt. Era un materialista tan afirmado en mis ideas que en esa época me era imposible concebir la existencia del alma y no creía que hubiera en el universo más fuerza que la de la materia. Pero los hechos son muy elocuentes y me han convencido de esta verdad”
En los últimos años de su vida, las ideas de Russel Wallace sobre la selección natural se alejaron de las de Darwin, por considerar que la presencia del factor espiritual que anima la vida es un dato esencial que implica la doble evolución espiritual y biológica.
“En mi soledad he meditado mucho sobre los temas incomprensibles de espacio, la eternidad, la vida y la muerte.”
___________________________________________________________________
Al contrario que Darwin, Alfred Rusell Wallace no tuvo mucha suerte. Su padre era un abogado que vivió de una pequeña fortuna que había heredado. Cuando el dinero se terminó, logró empleos eventuales como bibliotecario y profesor.
Su hijo Alfred dejó el colegio a los 13 años, aunque sin abandonar nunca los libros. Leer a Alexander von Humboldt y al propio Darwin espoleó su deseo de repetir estas hazañas. En 1848, Wallace se embarcó rumbo a América del Sur.
Durante más de cuatro años exploró el Amazonas y Río Negro, donde estuvo a punto de desaparecer varias veces. De regreso a Inglaterra, su barco se incendió y perdió la mayor parte de su colección de animales y plantas.
Dos años más tarde volvió a la carga. América del Sur se había convertido en foco de atención de los naturalistas, por lo que Wallace decidió explorar las ignotas islas de Insulindia. Alli ideó el mecanismo de la selección natural casi a la vez que Darwin, aunque este se llevó los laureles.
Wallace era dualista creía en un principio espiritual que anima la materia.
“Para la época en que empecé a estudiar los fenómenos espíritas, yo era un filósofo escéptico y sentía placer en leer las obras de Voltaire, Strauss y Vogt. Era un materialista tan afirmado en mis ideas que en esa época me era imposible concebir la existencia del alma y no creía que hubiera en el universo más fuerza que la de la materia. Pero los hechos son muy elocuentes y me han convencido de esta verdad”
En los últimos años de su vida, las ideas de Russel Wallace sobre la selección natural se alejaron de las de Darwin, por considerar que la presencia del factor espiritual que anima la vida es un dato esencial que implica la doble evolución espiritual y biológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario