
EL BLOG DEL CENTRO VIRTUAL DE ESTUDIOS ESPIRITISTAS Y AFINES. Este es el órgano oficial del Centro Virtual de Estudios Espiritistas y Afines "Manuel S. Porteiro", dedicado a promover temas y tópicos de estudios en nuestro Centro, así como difundir noticias y eventos de carácter espírita extraídos de los medios de prensa reconocidos como afines a nuestra línea de pensamiento, que es la misma que sustenta la Confederación Espírita Panamericana, a la cual nos adherimos.
UNA ACLARACIÓN MUY OPORTUNA
Ponemos en el conocimiento de nuestros amables lectores que todo el material que ofrecemos como posts en este blog ha sido extraído de la obra LOS FUNDAMENTOS DEL ESPIRITISMO, previa autorización de su autor nuestro distinguido amigo Prof. Jon Aizpurua.
No nos atreveríamos a divulgar este precioso e invaluable material doctrinario y de divulgación de la cultura espírita si no tuviésemos de antemano la autorización expresa de su autor, de lo contario incurriríamos en el plagio, actitud que nos despierta repugancia tan sólo con mencionar el término.
Hemos escogido esta obra, LOS FUNDAMENTOS DEL
ESPIRITISMO, porque estamos seguros que ella constituye la exposición más actualizada de los postulados doctrinarios expresados por el Codificador Allan Kardec, enmarcados en nuevo contexto paradigamático; el vigente en estos tiempos que corren.
En LOS FUNDAMENTOS DEL ESPIRITISMO el autor reinvidica el verdadero carácter de la Doctrina Espírita, como un sistema de pensamiento laico, racionalista, e iconoclasta, alejado de todo misticismo religioso, tal como fue codificada la Doctrina por el Maestro Allan Kardec en el siglo diecinueve.
Esta obra es eminentemente didáctica, porque está escrita en un estilo ágil y ameno, sin que por ello pierda consistencia en su brillante exposición de ideas, llegando a toda clase de público lector, desde el estudioso del Espiritismo hasta aquellas personas que se encuentran en la búsqueda de una filosofía racional que les ayude a pensar al mundo y a sí mismos.
René Dayre Abella
No nos atreveríamos a divulgar este precioso e invaluable material doctrinario y de divulgación de la cultura espírita si no tuviésemos de antemano la autorización expresa de su autor, de lo contario incurriríamos en el plagio, actitud que nos despierta repugancia tan sólo con mencionar el término.
Hemos escogido esta obra, LOS FUNDAMENTOS DEL
ESPIRITISMO, porque estamos seguros que ella constituye la exposición más actualizada de los postulados doctrinarios expresados por el Codificador Allan Kardec, enmarcados en nuevo contexto paradigamático; el vigente en estos tiempos que corren.
En LOS FUNDAMENTOS DEL ESPIRITISMO el autor reinvidica el verdadero carácter de la Doctrina Espírita, como un sistema de pensamiento laico, racionalista, e iconoclasta, alejado de todo misticismo religioso, tal como fue codificada la Doctrina por el Maestro Allan Kardec en el siglo diecinueve.
Esta obra es eminentemente didáctica, porque está escrita en un estilo ágil y ameno, sin que por ello pierda consistencia en su brillante exposición de ideas, llegando a toda clase de público lector, desde el estudioso del Espiritismo hasta aquellas personas que se encuentran en la búsqueda de una filosofía racional que les ayude a pensar al mundo y a sí mismos.
René Dayre Abella

Nos adherimos a los postulados doctrinarios sustentados por la Confederación Espiritista Panamericana, que muestran a la Doctrina Espírita como un sistema de pensamiento filosófico laico, racionalista e iconoclasta. Alejado de todo misticismo religioso. Apoyamos la Carta de Puerto Rico, emanada del XIX Congreso de la CEPA en el pasado año 2008.

viernes, 31 de mayo de 2013
EL INTEGRISMO MATERIALISTA
por
S É B A S T I E N DAMIN
LE JOURNAL SPIRITE N° 89 JUILLET 2012
El pasado 13 de noviembre,
Jacques Peccatte fue invitado
al programa Servicio
público transmitido por
France Inter en el cual los
oyentes pueden intervenir
en directo por mail. Es
asombroso ver con cuánta
virulencia fue recibido por
ciertas personas el tema
Regresan los espectros.
“Locos”, “chiflados”, “histeria”,
“charlatanes”, “manipuladores”…,
no faltaron los
adjetivos elogiosos así como los llamados a la censura.
Me parece que esos desvíos desacreditan a los autores
de esas palabras. Tuvimos la prueba de que en Francia
existe un cierto integrismo materialista y sin complejos
que decididamente nada tiene que envidiar al integrismo
religioso. Detrás de un aparato de radio o un
ordenador, se agita, se eructa, se insulta, se burla o se
esgrime el espantapájaros de la secta. ¡Atención, aquí
están los oscurantistas! No adherirse al materialismo es
“chocante”, “es un escándalo”, ¡una verdadera herejía!
Una vez más, pudimos comprobar la ausencia de
humildad de los materialistas radicales a quienes les
cuesta trabajo abordar la diferencia de otra manera que
no sea en términos de inferioridad, patología, perversión
o provocación. Los argumentos utilizados son
siempre los mismos: “no es racional, no es científico”.
Sin embargo, más de ciento cincuenta años después
de Allan Kardec, nosotros siempre buscamos en vano
lo que puede tener de científico la duda sistemática. La
observación es inútil, pues por supuesto, la alucinación,
la fragilidad psicológica o la falta de educación explican
todos los hechos aparentemente misteriosos, y sus
testigos, si no son religiosos, necesariamente forman
parte de una secta. La utilización de amalgamas fáciles,
Dios = religión = secta = ignorancia = oscurantismo…
demuestra claramente su ignorancia del asunto. No
obstante, eso no les parece incompatible con una
actitud rigurosamente científica. Justifica los insultos
fáciles y la utilización del tono paternalista: “Esas cosas
no son serias”, “Papá Noel existe”, devolviendo el tema
de los fenómenos perturbadores
al ámbito de la
niñez y la ingenuidad.
Aquí se tiene la curiosa
impresión de ver repetirse
la historia. En efecto,
estos materialistas siguen
exactamente las mismas
inspiraciones que los
colonizadores de los
primeros tiempos: educar
a los salvajes y los ignorantes
e imponer su
verdad. Entonces, por razones de comodidad, la palabra
superioridad ha sido sustituida por objetividad y racionalidad.
Esta amalgama siempre está presente y eso
explica por qué en el campo de las ciencias, los materialistas
radicales no soportan a sus colegas relativistas
que matizan esos términos y por tanto el valor de la
autoridad que se atribuyen. Negar la existencia de los
espíritus no impide para nada su manifestación que es
totalmente natural. Ellos siempre se expresarán de una
u otra manera, y aun cuando casi todos los pueblos
“primitivos” han sido erradicados, los espíritas constatan
aún hoy, gracias a la duda metódica, ciertas anomalías
en el paradigma científico actual. Estas anomalías son
anunciadoras de revoluciones científicas y por tanto
culturales por venir.
El espiritismo tiende hacia un ideal universal pero
que no tiene nada de imperial. Aunque desagrade a
algunos, la universalidad no se impone; hay que construirla
por el intercambio, el compartir, con la suma
de las culturas y ciertamente el espiritismo tendrá un
papel muy importante que jugar en esa construcción.
Pero, por el momento, nuestra cultura, dotada de los
cegadores progresos de las “tecno-ciencias”, nos lleva
a creer que hemos alcanzado las cumbres del conocimiento.
El colonialismo ha gangrenado todos los
campos del pensamiento, no solamente la economía o
las relaciones humanas, y lo mismo la ciencia, evidentemente,
aún hará falta mucho tiempo, de reflexión y de
análisis para descubrir y desterrar esos malos defectos
de nuestra forma de pensar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A NUESTROS PACIENTES Y AMABLES LECTORES.
Abrir este nuevo Blog conlleva una finalidad o un propósito dual. Por una parte, como ya se ha dicho al anunciar la apertura del mismo, se complementa con la finalidad impuesta a nuestro Blog hermano CULTURA Y DIVULGACIÓN ESPÍRITAS, y por la otra parte nos proponemos crear un espacio virtual, --ya que nuestras infinitas limitaciones nos privan de contar con un espacio físico-- donde reunirnos un grupo de amigos espíritas o aquellos que aún no tienen muy claras sus convicciones filosóficas y doctrinarias espíritas, pero muestran un auténtico interés en conocer qué cosa es en realidad el Espiritismo, así como también los que sólo se interesen por los temas afines al Espiritismo; la parapsicología, la psicología transpersonal, la psicología profunda junguiana y la transcomunicación instrumental.
Para cumplimentar con ese objetivo estamos invitando a todas las personas de buena voluntad interesadas en formar parte de este Centro de Estudios Espiritistas y Afines Manuel S. Porteiro, a enviarnos un mensaje a través de nuestro correo electrónico: renedayre@gmail.com para incorporarse como un estudiante serio de los materiales de estudio que extendemos de modo COMPLETAMENTE GRATUITO a través del correo electrónico y de la suscripción directa a nuestro Blog. Nuestro Centro Espírita Virtual no reconoce jerarquías, por lo que todos seremos responsables de conducir de la mejor forma posible nuestras labores de divulgación y proselitismo. Por el momento se pueden dirigir a mi humilde persona, que fungo como una especie de creador y organizador del grupo, pero esto, no implica de manera alguna que se me reconozca como un Maestro-- de los que acostumbran llamar Ascendidos-- sino como un humilde misionero y compañero vuestro en el sublime Ideario Espírita Kardeciano. NO PEDIMOS, NI ACEPTAMOS NINGÚN TIPO DE DONACIÓN MONETARIA O DE OTRA ÍNDOLE. CON EL ESPIRITISMO NO SE LUCRA. PAZ Y ARMONÍA PROFUNDAS. Vuestro compañero en el Ideal Espírita René Dayre Abella ![]()
![]() ¿POR QUÉ UN NUEVO BLOG DE ESTUDIOS ESPIRTISTAS?
Después de haber creado mi Blog Cultura y Divulgación Espiritas, se me hizo claro que necesitaba una proyección mucho más amplia para difundir la Doctrina Espírita, según la expuso y la codificó el Maestro Allan Kardec, dentro del contexto paradigmático del positivismo compteano, tan en boga en su época, actualizándola de manera magistral dentro del paradigma científico filosófico que priva en nuestros días, por el hermano Profesor. Jon Aizpúrua. Brillante expositor quien a través de su obra FUNDAMENTOS DEL ESPIRITISMO, nos lleva de la mano de manera amena y didáctica, por el vasto océano del saber folosófico espírita.
Al mismo tiempo necesitaba compartir con todos mis benevolentes lectores, ciertos conocimientos que son privativos de otras disciplinas y esquemas científicos, como la Transcomunicación Instrumental, que vienen a avalar mediante el estudio y la investigación de la casuística de los fenómenos paranormales, como son las parafonías y las psicoimágenes, los postulados espíritas. Así mismo promover el interés por los estudios de la Psicología Transpersonal, desarrollada entre otros prestigiosos psicólogos, por Stanislav Grof y el pensamiento junguiano, que nos sirven de herramientas para explorar mediante la introspección nuestro más íntimo yo, ese huéped desconcido, como le llamó alguna vez Maurice Maeterlinck. Esta es en una apretada síntesis la razón del por qué se hizo necesario abrir un nuevo blog dedicado al tema del Espiritismo. René Dayre Abella ![]() Archivo del blog
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario